Macro

Nuevos gobernadores regionales tendrán lafacultad para reasignar sus propios recursos

En la Ley de Presupuestos, el Ejecutivo incluyó un artículo para promover la descentralización en materia de finanzas públicas.

Por: | Publicado: Miércoles 29 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Otro de los detalles esperados por los parlamentarios para iniciar el debate del Presupuesto es la distribución del incremento de la inversión de los gobiernos regionales, considerando el período de instalación de las nuevos gobernadores a lo largo del país.

Así, las 16 zonas mostrarán una expansión en sus recursos para inversión, con Arica y Parinacota liderando con un 8,3%, seguido de Los Lagos con 6,8%, Ñuble con 6,6%, Aysén con 6,2%, Maule con 6,1% y Coquimbo con 6%.

Imagen foto_00000002

O´Higgins tendrá el crecimiento más acotado, con 1,7%, siendo superada por el 2,8% de Antofagasta y el 3,5% de Valparaíso.

Pero no es lo único, ya que de forma inédita el Ejecutivo incluyó un artículo en la Ley de Presupuestos que autoriza a los nuevos gobernadores regionales a reasignar sus recursos según sus necesidades. Así, el Parlamento aprobará en términos generales las partidas y las nuevas autoridades podrán definir el destino de esos montos.

“Dado que los gobernadores regionales no dependen del Ejecutivo -a diferencia de lo que ocurría con los intendentes-, este proyecto debe avanzar en descentralización financiera entregándole a los gobiernos regionales la facultad de distribuir sus propios presupuestos”, señala uno de los artículos del erario que fue liberado ayer por la Cámara de Diputados.

Esto implica, señala el texto, que tanto el Ejecutivo como el Legislativo cederán en favor de las nuevas autoridades regionales “el poder que ejercen hoy al aprobar los programas presupuestarios de cada gobierno regional durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuestos”.

Lo más leído